ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

Menu
  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa

ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Hemeroteca
  • Valores Éticos
  • LA PERSONALIDAD

LA PERSONALIDAD

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por (AA.VV. Valores éticos. 1 eso. Editorial Ecir. Valencia. 2015)
Creado: 04 Diciembre 2017
Visto: 26358
Twitter
Twittear
Facebook
Share
Linkedin
Share
powered by social2s

1. INTRODUCCIÓN.
María conoció a Luis y le pareció un chico activo, generoso, amable, hablador....Como María es un poco introvertida, le llamó mucho la atención la manera de ser de Luis. El lunes María estuvo hablando de Luis con Carmen y ésta se sorprendió porque ya conocía a Luis y no tenía esa visión de él. ¿Cómo es, de verdad, Luis?
2. LA PERSONALIDAD Y SUS RASGOS.
La personalidad es el conjunto de características psicológicas que determinan la conducta habitual de una persona y nos hacen a unas personas distintas de otras. A cada una de estas características se les denomina rasgos. Cada uno tenemos mayor o menor número de características de cada rasgo.
Los rasgos de la personalidad son las conductas habituales que manifiesta una persona en sus reacciones o respuestas ante las circunstancias y en las relaciones con la gente con la que se relaciona. Los rasgos de la personalidad son:
*El neuroticismo.miedo
-Es la tendencia a experimentar emociones y sentimientos negativos como el miedo, la ansiedad, la preocupación....
-Las personas con un gran nivel en este rasgo se sienten menos capaces de controlar sus impulsos y se enfrentan peor que los demás a las situaciones de estrés.
-No toleran bien la frustración y sus respuestas son muy impulsivas.
-No reflexionan antes de actuar.
*La estabilidad emocional.
-Es el rasgo contrario al neuroticismo.
-Las personas con este rasgo suelen ser tranquilas y actúan con serenidad y calma.
-Son capaces de relajarse cuando están intranquilas y se enfrentan a las situaciones difíciles sin alterarse ni aturdirse.
-Son capaces de tolerar bien la frustración.
-Estas personas son estables en sus emociones y sentimientos.
*La introversión.
-Las personas introvertidas son tímidas y prefieren las actividades en las que se encuentren solos.
-No manifiestan mucho interés en participar en actividades de grupo.
-No les gusta la animación y el bullicio.
-Son más reservadas en su comunicación con los demás.
*La extroversión.cerebro
-A las persona extrovertidas les gusta mucho relacionarse con la gente y disfrutan de su presencia.
-Son comunicativas y asertivas, es decir, expresan con claridad lo que sienten, lo que desean, sus preferencias y disfrutan del trato con las demás personas.
-Suelen ser muy animadas, activas, habladoras, alegres, optimistas y muy divertidas.
Existen otros rasgos de la personalidad, tales como la apertura que consiste en la actitud de interés por las cosas nuevas; la agradabilidad o amabilidad, que se caracteriza por la simpatía y la buena voluntad hacia las demás personas, y la responsabilidad, que es también un valor ético muy importante. Consiste en cumplir con nuestros deberes y responder de nuestro comportamiento.
3. LA PERSONALIDAD SANA.
A través de nuestra personalidad proyectamos en los demás nuestras emociones, sentimientos, actitudes, deseos e intenciones que pretenden nuestras conductas. Cuando habitualmente se dice: “No tiene personalidad”, nos referimos a la ausencia de firmeza o voluntad personal. Sin embargo, todo el mundo tiene su personalidad, manifestada con unos u otros rasgos característicos. La expresión de dichos rasgos es lo que nos sirve para proyectar nuestra imagen personal.
Los comportamientos en los que se muestran envidia, agresividad, hostilidad, acoso y egoísmo provocan malestar personal y deterioran las relaciones con los demás. ¿Podemos cambiar nuestra personalidad? Sí, con esfuerzo se pueden cambiar los rasgos que nos producen infelicidad y causan molestia a las personas con las que convivimos. Para ello es necesario:
-en primer lugar, ser consciente de ello, y,
-en segundo lugar, proponerse el cambio, aunque sea necesario pedir ayuda a alguien de nuestra confianza.
Una sana personalidad se caracteriza por expresar nuestros rasgos de manera inteligente y adaptada a las situaciones sociales. Es importante:
-Regular la vivencia y la expresión de nuestras emociones y sentimientos.
-Transmitir nuestras ideas, razonamientos, peticiones, intenciones y deseos con respeto y con asertividad.
-Disponer de recursos personales para superar las dificultades de la vida y tolerar las frustraciones que podamos tener cuando no conseguimos nuestros objetivos.
-La capacidad de aprender de los errores es también una de las características de una sana personalidad.
La sana personalidad se relaciona con tener un buen autoconcepto (ideas sobre uno mismo) y una sana autoestima (valorarse como persona).
4. ¡A TRABAJAR!
a) Asocia cada rasgo de personalidad a su comportamiento habitual:

 

Estabilidad emocional.

 

Neuroticismo.

 

Extroversión.

 

Introversión.

 

Apertura.

 

Agradabilidad.

 

Responsabilidad.


Respuestas rápidas, sin pensar y    nerviosas. 

                                

Respuestas rápidas, sin pensar y nerviosas.

Capacidad para tranquilizarse pronto.


Disfrutar con las actividades de grupo.


Preferir estar solo la mayoría de las veces.


Cumplir siempre los compromisos contraídos.


Ayudar a los demás sin esperar nada a cambio

.
Tener mucho interés por conocer cosas nuevas

.
Superar fácilmente las frustraciones.


Dificultades para controlar los impulsos.


Poca reflexión sobre lo que se hace o se dice.

 

b) Expresa tus ideas acerca de la dignidad completando esta frase.
Me considero una persona digna porque...................
c) Escribe el significado de las siguientes expresiones:
-La dignidad humana es un valor inviolable.
-La dignidad humana es un valor intangible.
d) Escribe algunos ejemplos de cómo te gustaría que te tratasen a ti tus compañeros y compañeras.
e) Actividades del libro “Eso no es amor” de Marina Marroquí. Editorial Destino.

(AA.VV. Valores éticos. 1 eso. Editorial Ecir. Valencia. 2015)

 

LOMCE CANARIAS:

LOMCE CANARIAS:

Estándares de aprendizaje evaluables: 8. Identifica en qué consiste la personalidad. 9. Describe y estima el papel relevante de la razón y la libertad para configurar su personalidad. 10. Realiza una lista de aquellos valores éticos que estima como deseables para integrarlos en su personalidad, explicando las razones de su elección.
Criterio de evaluación 1.
Bloque de aprendizaje I.
Competencias: CL, AA, CSG, SIEE



 

Twitter
Twittear
Facebook
Share
Linkedin
Share
powered by social2s

Buscar en ACFILOSOFÍA

Contenidos

  • Actualidad
  • Filósofas y Filósofos
  • Generalidades
  • Feminismo
  • Valores Éticos

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • EL DEBATE ENTRE IGUALDAD Y LIBERTAD
  • LA DEMOCRACIA
  • FILOSOFANDO
  • LA CONDICIÓN SOCIAL DEL SER HUMANO
  • PODER POLÍTICO, LEGITIMIDAD Y LEGALIDAD

Hay 189 invitados y ningún miembro en línea

Información Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Información

  • Contacta
  • Mapa Web
  • Buscar

Síguenos en

© 2023 ACFILOSOFIA - Actividades de Filosofía

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Acepto

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

  • As this technology matures, derive from credit cards.
  • Click here for Government Guidance notes.
  • Dokumenttien lähettäminen ynnä muu hässäkkä jää historiaan.
  • Hotel pickup and drop-off included.
  • I noticed my moms bed looked well made and my bed was not.
  • If you cheat in a bet and you get caught you lose not win.
  • Now your new account will be created.
  • Same month as the website was launched.
  • Special session, champion trees, should live concert venues.
  • The casino is for residents only.
  • The casino is located near, but not on, the Missouri River.
  • The hypocrisy is genuinely unpleasant.
  • The wagering requirement is 200x.
  • There’s more to Casino Hold’em than the best possible cards.
  • They must first fill out a short form.
  • We had to take our own trash out and set it outside.
  • What Can You Expect from Your Ojo Kicker Code?