ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

Menu
  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa

ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Materias
  • Historia de la Filosofía
  • ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO DE PLATÓN.

ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO DE PLATÓN.

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Ruiz Sánchez J.C. Historia de la Filosofía. Bachillerato 2. Andalucía y Canarias. Editorial Mc Graw Hill. Madrid. 2013
Creado: 02 Julio 2020
Visto: 14021
Twitter
Twittear
Facebook
Share
Linkedin
Share
powered by social2s

Esto es solo una propuesta para pensar que el pensamiento de Platón sigue gozando de actualidad.

  • Información, nuevas tecnologías y la caverna.

En El mito de la caverna Platón nos propone una solución para el conocimiento: romper las cadenas y dejarse llevar por el filósofo-rey, que ha conocido la realidad y que nos puede guiar hacia el conocimiento de la auténtica realidad, las ideas. Platón plantea un sistema educativo y político en el que los más preparados son los encargados de educar y gobernar al pueblo, porque ellos conocen “la verdad”. En nuestra sociedad, la globalización y la popularización de las nuevas tecnologías, a la vez que han demostrado ser un gran avance para el acceso al conocimiento y la evolución de la educación, han traído como consecuencia la difuminación de la verdad, han provocado un relativismo importante a la hora de saber situar el conocimiento. Esto conlleva la imposibilidad de que exista un filósofo-rey que haya vislumbrado la verdad. En Platón se podía salir de la caverna porque existía un lugar fuera de la caverna donde todo se podía contemplar de manera nítida. Con las nuevas tecnologías la caverna se ha hecho mucho más grande y profunda. El uso de Internet a nivel global ha provocado que la información sea instantánea y plural, volátil e inestable. La realidad, a través de las nuevas tecnologías, es multiforme y cambiante, y cada vez nos encontramos más asentados en esta inmensa caverna dentro del mundo de la opinión (doxa).

El problema que presenta el acceso y uso de las nuevas tecnologías, como Internet y los dispositivos móviles, es que la realidad se ha subjetivizado, se ha convertido en una interpretación del sujeto. El acceso a la información mediante las nuevas tecnologías de modo inmediato y por parte de cualquiera ha restado credibilidad a la propia información. Platón confiaba en que los más preparados eran capaces de vislumbrar las ideas porque estas eran inamovibles. Hoy no se tiene la más mínima confianza en que estas ideas puedan siquiera ser conocidas, debido, entre otras cosas, a la relatividad que han provocado las nuevas tecnologías.

  • La relevancia de la educación.

El fragmento del libro VII pone de manifiesto la importancia que tiene la educación del filósofo para poder alcanzar el conocimiento. Además, se demuestra la tremenda dificultad que conlleva y el esfuerzo que se necesita: lo duro que es escalar la cuesta de la caverna, el dolor que provoca mirar al fuego interior de la misma, el sufrimiento cuando el prisionero sale de la caverna y tiene que adaptarse al exterior….Platón pone de manifiesto la tremenda importancia y el enorme trabajo que implica aprender. Nuestra sociedad también comparte esta idea. Desde el momento en que la educación se convierte en un proceso obligatorio, la sociedad reconoce oficialmente su relevancia. De ahí que cualquier gobierno que se precie trate de mejorar el sistema educativo (en España, en los últimos 25 años, hemos tenido numerosas leyes educativas: LOE, LOGSE…).

Si en Platón la educación servía para que el filósofo alcanzara el conocimiento y después guiarse al pueblo, en nuestra sociedad la educación es la base para mejorar al propio ser humano. El acceso universal al conocimiento posibilita que la evolución en todos los planos siga siendo posible. Si en Platón la educación del filósofo le permitía conocer las ideas de Bien y Justicia, dos de los principales referentes éticos para poder gobernar con sabiduría, nuestro sistema educativo ha decidido implantar asignaturas comunes y obligatorias como  la Educación para la Ciudadanía para que estos valores puedan ser conocidos por todos los alumnos y todas las alumnas, que mejoran así la propia noción de ciudadanía.

(Ruiz Sánchez J.C. Historia de la Filosofía. Bachillerato 2. Andalucía y Canarias. Editorial Mc Graw Hill. Madrid. 2013)

Twitter
Twittear
Facebook
Share
Linkedin
Share
powered by social2s

Buscar en ACFILOSOFÍA

Contenidos

  • Filosofía 1º Bachillerato
  • Psicología 2º Bachillerato
    • En Breve
  • Antropología y Sociología
  • Historia de la Filosofía

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • EL DEBATE ENTRE IGUALDAD Y LIBERTAD
  • LA DEMOCRACIA
  • FILOSOFANDO
  • LA CONDICIÓN SOCIAL DEL SER HUMANO
  • PODER POLÍTICO, LEGITIMIDAD Y LEGALIDAD

Hay 118 invitados y ningún miembro en línea

Información Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Información

  • Contacta
  • Mapa Web
  • Buscar

Síguenos en

© 2023 ACFILOSOFIA - Actividades de Filosofía

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Acepto

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

  • As this technology matures, derive from credit cards.
  • Click here for Government Guidance notes.
  • Dokumenttien lähettäminen ynnä muu hässäkkä jää historiaan.
  • Hotel pickup and drop-off included.
  • I noticed my moms bed looked well made and my bed was not.
  • If you cheat in a bet and you get caught you lose not win.
  • Now your new account will be created.
  • Same month as the website was launched.
  • Special session, champion trees, should live concert venues.
  • The casino is for residents only.
  • The casino is located near, but not on, the Missouri River.
  • The hypocrisy is genuinely unpleasant.
  • The wagering requirement is 200x.
  • There’s more to Casino Hold’em than the best possible cards.
  • They must first fill out a short form.
  • We had to take our own trash out and set it outside.
  • What Can You Expect from Your Ojo Kicker Code?