ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

Menu
  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa

ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Materias
  • Historia de la Filosofía
  • ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO DE MARX.

ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO DE MARX.

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Ruiz Sánchez J.C. Historia de la Filosofía. Bachillerato 2. Andalucía y Canarias. Editorial Mc Graw Hill. Madrid. 2013
Creado: 02 Julio 2020
Visto: 15120
Twitter
Twittear
Facebook
Share
Linkedin
Share
powered by social2s

El pensamiento de Marx fue un claro referente en el siglo XIX para la revolución de los obreros frente a la explotación que sufrían dentro del sistema capitalista. A día de hoy, muchas de sus consignas y algunas de sus propuestas siguen estando vigentes en pleno desarrollo del siglo XXI. Su manera de pensar se ha visto reflejada en el intento de llevar a cabo, por parte de algunos países, las propuestas que él mismo realizó en sus libros y panfletos. Entre sus influencias podemos destacar la misma aparición de corrientes ideológicas comunistas que se han ido fraguando en partidos políticos, así como la creación de escuelas de pensamiento como la de Frankfurt, que continuaron su crítica al sistema capitalista del momento con obras tan importantes como El hombre unidimensional, de H. Marcuse, donde presenta un análisis de la sociedad industrial de su momento que critica la falsa apariencia de democracia que nos rodea y que esconde una forma de alienación y totalitarismo muy aguda.

La escuela de Frankfurt comenzó su andadura en torno al Instituto de Investigación Social que se fundó en 1924 en la ciudad alemana que le da nombre y que en la década de los sesenta adquirió gran popularidad. Algunos de sus más importantes representantes se adhirieron a las teorías de Marx y siguieron parte de las doctrinas de Hegel. Realizaron una crítica a las condiciones sociales del momento bajo un prisma marxista, prestaron especial énfasis a las alienaciones sociales y criticaron el concepto de razón ilustrada. Debemos destacar a pensadores e intelectuales como W. Benjamin, Horkheimer o Adorno.

Pero si tenemos que subrayar en algún lugar la influencia que ha ejercido el marxismo a lo largo de su historia, hay que destacar a países como Cuba, la Unión Soviética o la gran potencia económica actual que es China. En estos países se ha producido una de las proyecciones más deseadas por Marx: que la filosofía se convirtiese en una herramienta de transformación del mundo, de la sociedad. De este modo, Marx no solo pudo ver cómo los primeros levantamientos obreros prestaban atención a sus reivindicaciones y análisis sociales sino que además, con el paso del tiempo, estos países han ido poniendo en práctica una parte de su teoría intentando cambiar con distintos niveles de éxito o fracaso, el sistema de mercado capitalista. En Cuba Fidel Castro inició una revolución marxista que todavía hoy perdura, y en China el Partido Comunista es el único dominador del panorama político del país. Sin embargo, en la Alemania del Este, con la caída del Muro de Berlín, la posición marxista acabó siendo derrotada, al igual que con la llegada de la Perestroika y la posterior caída y descomposición de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

A día de hoy, gran parte del sistema obrero sindicalista debe su existencia a las teorías marxistas, y muchas de las revoluciones obreras del último siglo tuvieron como fondo los análisis sociales que realizó el marxismo.

(Ruiz Sánchez J.C. Historia de la Filosofía. Bachillerato 2. Andalucía y Canarias. Editorial Mc Graw Hill. Madrid. 2013)

Twitter
Twittear
Facebook
Share
Linkedin
Share
powered by social2s

Buscar en ACFILOSOFÍA

Contenidos

  • Filosofía 1º Bachillerato
  • Psicología 2º Bachillerato
    • En Breve
  • Antropología y Sociología
  • Historia de la Filosofía

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • LA TEORÍA DE LAS IDEAS DE PLATÓN
  • LA MORAL PARA PLATÓN
  • EL SER HUMANO PARA PLATÓN
  • LA POLÍTICA PARA PLATÓN
  • INFLUENCIAS EN PLATÓN

Hay 194 invitados y ningún miembro en línea

Información Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Información

  • Contacta
  • Mapa Web
  • Buscar

Síguenos en

© 2023 ACFILOSOFIA - Actividades de Filosofía

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Acepto

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

  • As this technology matures, derive from credit cards.
  • Click here for Government Guidance notes.
  • Dokumenttien lähettäminen ynnä muu hässäkkä jää historiaan.
  • Hotel pickup and drop-off included.
  • I noticed my moms bed looked well made and my bed was not.
  • If you cheat in a bet and you get caught you lose not win.
  • Now your new account will be created.
  • Same month as the website was launched.
  • Special session, champion trees, should live concert venues.
  • The casino is for residents only.
  • The casino is located near, but not on, the Missouri River.
  • The hypocrisy is genuinely unpleasant.
  • The wagering requirement is 200x.
  • There’s more to Casino Hold’em than the best possible cards.
  • They must first fill out a short form.
  • We had to take our own trash out and set it outside.
  • What Can You Expect from Your Ojo Kicker Code?