ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

Menu
  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa

ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Hemeroteca
  • Feminismo
  • BREVE DICCIONARIO FEMINISTA - ECONOMÍA FEMINISTA

BREVE DICCIONARIO FEMINISTA - ECONOMÍA FEMINISTA

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Carmen Castro. Breve diccionario de feminismo. Rosa Cobos y Beatriz Ranea (eds) Ediciones Catarata. Madrid. 2020
Creado: 19 Octubre 2020
Visto: 13254
Twitter
Twittear
Facebook
Share
Linkedin
Share
powered by social2s

 ECONOMÍA FEMINISTA

La economía feminista es una corriente de pensamiento y acción política que aboga por el sostenimiento de una vida digna. Ofrece una mirada alternativa que invita a repensar toda la economía desde la reproducción, el sostenimiento y la gestión de la vida cotidiana, con el objeto de superar el androcentrismo y la opresión histórica de las mujeres implícita en la economía convencional. Construye un marco ético- político para la transformación social con criterios de justicia redistributiva, social, de género y ecológica.

En su evolución, durante el siglo XX y más intensamente a partir de los noventa, se han ido ampliando sus cometidos clave:

*Una visión alternativa de la economía, a través del enfoque de aprovisionamiento social y la comprensión integral de los procesos que sostienen la vida.

*La necesidad de valorar el trabajo no remunerado que realizan fundamentalmente las mujeres y que se refiere al trabajo de cuidado, la crianza, las actividades domésticas y el trabajo comunitario o voluntario.

*La importancia de la acción social y de la incorporación de una perspectiva ética en el análisis económico.

*Análisis interseccional, incluyendo diversos estratificadores sociales que interaccionan en las diferentes vidas de las personas.

El enfoque de aprovisionamiento social implica el rechazo a la economía neoclásica, a sus principios fundamentales y al objeto de la economía que se desplaza desde el ámbito de las actividades de intercambio a las actividades de aprovisionamiento, remuneradas y no remuneradas, que contribuyen al desarrollo de la vida.

La reproducción social, uno de los aspectos fundamentales, se refiere a la capacidad de reproducirse, de regenerar la vida y a cómo hacerlo posible. Las condiciones materiales, alimenticias, de seguridad, afectivas, aprender a comunicarnos o a crear vínculos emocionales…todo ello forma parte de las necesidades que tenemos como seres interdependientes y ecodependientes y de los procesos que sostienen la vida- gran parte realizados por mujeres, sin remuneración e invisibilizados- ; todo ello forma parte de los cuidados. La economía del cuidado aborda las formas que una sociedad va a asumir la provisión social para satisfacer las necesidades de los cuidados y es la base del nuevo paradigma económico feminista. El enfoque que relaciona dichos conceptos es el de sostenibilidad de la vida y se explica con base en tres dimensiones: la económica, la ecológica y la humana y social.

Capitalismo y patriarcado no son sistemas separados, sino que están imbricados en una relación recíproca. La economía feminista denuncia el actual conflicto capital-vida y dirige  su crítica directamente a la economía como ciencia, por su ceguera de género, por no ver a las mujeres en las actividades económicas, ni mucho menos en los trabajos domésticos y de cuidados invisibilizados; y también la dirige al sistema económico actual, por asentarse en la desigualdad de género, en la división sexual del trabajo y el extractivismo de recursos naturales, capacidades humanas, capacidades reproductivas, afectivas y procesos biológicos, por estar centrado en los mercados y el crecimiento monetizado como indicador de progreso social. La crítica desmonta los conceptos básicos de la economía ortodoxa, como el homo oeconomicus (hombre económico) y la racionalidad económica que se le atribuye. La hipótesis de un sujeto que pretende ser universal remite a un varón, blanco, occidental, adulto, de clase media, heterosexual y con funcionalidades plenas; se espera que se comporte como si no fuese humano, ajeno a la interacción social, sin tener responsabilidades sobre el bienestar de otras personas; motivado por su propio interés, la búsqueda de la máxima ganancia individual y la acumulación de beneficios y posesiones en lo que basaría su toma de  decisiones. Esta ficción se interpela desde la economía feminista: ¿quién lava la ropa o le hace la cena al homo oeconomicus? ¿Quién cuida, provee de afectos y otras necesidades de las personas en el hogar? ¿A cambio de qué?

La economía feminista adquiere más fuerza con la cuarta ola feminista y también con sus debates. La influencia neoliberal y la individualización de respuestas está gestando una burbuja de preferencias adaptativas ante la mercantilización de ámbitos de la vida íntima como estrategias de supervivencia. ¿Emancipación de las mujeres, patriarcado de consentimiento o vuelta al mito de la supuesta libre elección?

(Carmen Castro.  Breve diccionario de feminismo. Rosa Cobos y Beatriz Ranea (eds) Ediciones Catarata. Madrid. 2020).

Twitter
Twittear
Facebook
Share
Linkedin
Share
powered by social2s

Buscar en ACFILOSOFÍA

Contenidos

  • Actualidad
  • Filósofas y Filósofos
  • Generalidades
  • Feminismo
  • Valores Éticos

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • EL DEBATE ENTRE IGUALDAD Y LIBERTAD
  • LA DEMOCRACIA
  • FILOSOFANDO
  • LA CONDICIÓN SOCIAL DEL SER HUMANO
  • PODER POLÍTICO, LEGITIMIDAD Y LEGALIDAD

Hay 593 invitados y ningún miembro en línea

Información Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Información

  • Contacta
  • Mapa Web
  • Buscar

Síguenos en

© 2023 ACFILOSOFIA - Actividades de Filosofía

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Acepto

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

  • As this technology matures, derive from credit cards.
  • Click here for Government Guidance notes.
  • Dokumenttien lähettäminen ynnä muu hässäkkä jää historiaan.
  • Hotel pickup and drop-off included.
  • I noticed my moms bed looked well made and my bed was not.
  • If you cheat in a bet and you get caught you lose not win.
  • Now your new account will be created.
  • Same month as the website was launched.
  • Special session, champion trees, should live concert venues.
  • The casino is for residents only.
  • The casino is located near, but not on, the Missouri River.
  • The hypocrisy is genuinely unpleasant.
  • The wagering requirement is 200x.
  • There’s more to Casino Hold’em than the best possible cards.
  • They must first fill out a short form.
  • We had to take our own trash out and set it outside.
  • What Can You Expect from Your Ojo Kicker Code?