ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

Menu
  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa

ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Materias
  • Filosofía 1º Bachillerato
  • HEMEROTECA
  • ACTIVIDADES DIVERSAS PARA BACHILLERATO.

ACTIVIDADES DIVERSAS PARA BACHILLERATO.

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Vicenta Llorca
Creado: 23 Julio 2021
Visto: 12341

1. TEXTO.

“La negación de la razón, es decir, la posibilidad de pasar de la evidencia privada a otra intersubjetiva, produce dos consecuencias opuestas: el escepticismo y el dogmatismo. Si nos encerramos en las verdades del mundo personal, cada uno en su verdad privada, sin posibilidad de justificarla, criticarla o exportarla a subjetividades ajenas que estarán preocupadas por las suyas, sólo quedan esas dos soluciones. La primera: cada cual es la medida de todas las cosas y nada podemos saber de la realidad fuera de nuestra perspectiva, con lo que sólo hay un politeísmo diseminado de verdades personales, y así caemos en un escepticismo peor o mejor maquillado. La segunda: mi verdad es mía, no tengo que someterla a ningún tipo de prueba, pero afirmo que es la verdad universal, y así desemboco en el dogmatismo, en los perjuicios insalvables y, si llegara a tener el poder, sin duda en la tiranía, más o menos cruel. (J.A. Marina. Ética para náufragos)

a) Expresa el significado de estas palabras: subjetivo, intersubjetividad, dogmatismo, escepticismo, prejuicio, tiranía.

b) Pon un ejemplo de actitud dogmática y otro de actitud escéptica.

c) ¿La religión es dogmática o escéptica? Justifica tu respuesta.

2. Aunque el paso del mito al logos se da en el siglo VI a.C. , todavía hoy se utilizan explicaciones míticas de fenómenos naturales o humanos para los que, sin embargo, existen ya explicaciones racionales. Distingue cuáles de estas explicaciones son míticas y cuáles racionales:

-Los niños vienen de París.

-Las diferencias de temperatura en la atmósfera provocan las corrientes de aire.

-Las niñas son más sensibles y los niños más valientes.

-Dios creó el mundo en siete días.

-Si tratas bien a la gente de tu alrededor, la gente te tratará bien a ti.

-El mundo está formado de cuatro elementos: tierra, aire, fuego y agua.

-Las leyes son buenas si la mayoría de ciudadanos y ciudadanas así lo decide.

3. TEXTO.

“Tales había observado, como todas las personas dotadas de sentido común de su época, que todo lo que está vivo en la naturaleza está húmedo: las plantas, los animales, los hombres y las mujeres; mientras que los desiertos sólo escondían la muerte. Esta afirmación, tan poco espectacular como evidente, sobre todo a consecuencia de la actual falta de agua, la sequía y el proceso de desertización de amplias zonas del planeta, tiene un carácter excepcional en aquella época, porque supone un alejamiento del pensamiento mítico con la búsqueda de una referencia natural de la vida. Las historias que se habían explicado los hombres hasta entonces hablaban de hecho fabulosos, de carácter religioso, donde cada acto de la naturaleza se entendía haciendo referencia a la voluntad de una divinidad[…] En cambio, con Tales, como con el resto de presocráticos, encontramos por primera vez el intento de justificar el orden de la naturaleza haciendo referencia a un elemento natural, conjuntamente con la tentativa de explicar su funcionamiento, a través de esta misma causa (M Güell Barceló y J. Muñoz Redón. Sólo sé que no sé nada).

a) Resume las diversas argumentaciones que se dan en el texto.

b) Sintetiza el texto en una frase.

c) ¿Podríamos afirmar que actualmente los “sabios” todavía buscan lo mismo que Tales?            

4. Relaciona autores y tendencias.

Platón- Descartes- Hume- Kant- Marx- Los sofistas- Locke- Spinoza.

Racionalismo- Materialismo- Universalismo- Empirismo- Relativismo- Escepticismo- Dogmatismo- Criticismo- Idealismo.

5. Clasifica estas afirmaciones según se relacionen con el dogmatismo o con el escepticismo:

-Sólo sé que no sé nada

-La verdad es igual para todo el mundo.

-No puedo conocer la realidad, si la pudiera conocer no lo sabría expresar y si cosiguiera expresarla, nadie me entendería.

-Las leyes tienen un carácter universal.

-La verdad de la ciencia es objetiva.

6. TEXTO.

“ Todas las artes, todas las indagaciones metódicas del espíritu, lo mismo que todos nuestros actos y todas nuestras determinaciones morales, tienen al parecer siempre como punto de mira algún bien que deseamos conseguir; y por esta razón ha sido exactamente definido el bien, cuando se ha dicho, que es el objeto de todas nuestras aspiraciones[…]

Es cierto, por otra parte, que el bien es idéntico para el individuo y para el Estado. Sin embargo, procurar y garantizar el bien del Estado, parece cosa más acabada y más grande (Aristóteles. Ética a Nicómaco).

a) ¿Crees que el bien es objeto de tus aspiraciones? Si la respuesta es positiva, ¿puedes concretar cuáles son?

b) ¿Crees, como Aristóteles, que es mejor garantizar el bien del Estado antes que el bien individual? ¿Por qué?

7. Clasifica las siguientes afirmaciones según sean científicas o religiosas:

-El hombre es un ser creado.

-Los seres vivos son fruto de una evolución.

-El destino del cosmos es su destrucción.

-El alma es el principio de vida.

-La observación es una fuente de conocimiento fundamental.

-Haya una escala de perfección en los seres vivos y el hombre es la culminación.

-El orden del cosmos no es gratuito, sino que tiene un sentido.

-La vida es energía que simplemente se transforma.

8. Elige una de las siguientes frases de Rousseau y coméntala por escrito:

-El hombre que más ha vivido no es aquel que más años ha cumplido, sino aquel que más ha experimentado la vida.

-Entre todos los animales, los hombres son los menos aptos para vivir en rebaño.

-Rico o pobre, potente o débil, todo ciudadano ocioso es un bribón.

-Las leyes son siempre útiles para las personas que tienen bienes y dañinas para los desposeídos.

-La necesidad de morir proporciona al hombre sabio una razón para soportar las penas de la vida.

-Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza.

9. ¿Quién los descubrió primero: Occidente u Oriente?

Telescopio-televisión-teléfono- pólvora- anillos de Saturno- máquina de vapor- estribo- penicilina- rueda de molino- telar- timón- hierro forjado- porcelana- papel- ballesta- técnicas de lacado.

10. Einstein aseguraba que el 98% de la población mundial sería incapaz de resolver el siguiente problema. A ver si tú formas parte del 2% restante. Intenta resolverlo. ¿Quién tiene peces como mascotas?

a) Condiciones iniciales:

-Tenemos cinco casas, cada una de un color.

-Cada casa tiene un dueño de nacionalidad diferente.

-Los cinco dueños beben una bebida diferente, y tienen mascota diferente.

-Ningún dueño tiene la misma mascota, come lo mismo o bebe el mismo tipo de bebida que otro.

b) Datos:

1. El noruego vive en la primera casa, junto a la casa azul.

2. El que vive en la casa del centro toma leche.

3. El inglés vive en la casa roja.

4. La mascota del sueco es un perro.

5. El danés bebe té.

6.La casa verde es la inmediata de la izquierda de la casa blanca.

7. El de la casa verde toma café.

8. El que come queso cría pájaros.

9. El de la casa amarilla come carne.

10. El que come pescado vive junto al que tiene gatos.

11. El que tiene caballos vive junto al que come carne.

12. El que come verdura bebe cerveza.

13. El alemán come fruta.

14. El que come pescado tiene un vecino que bebe agua.

11. Critica las siguientes ideas:

-El hombre es un lobo para el hombre. Hobbes.

-La propiedad privada es el origen de todos los problemas de la humanidad. Rousseau.

-La felicidad es un estado de la mente. Demócrito.

-La verdad es una ilusión que ha olvidado que lo es. Nietzsche.

-Los hombres no habrían conocido la justicia si no existiera la injusticia. Heráclito.

-La libertad es siempre libertad para los otros. Rosa de Luxemburgo.

12. Interpreta esta frase de Simone de Beauvoir:

“No se nace, sino que se deviene mujer”             

Buscar en ACFILOSOFÍA

Contenidos

  • Filosofía 1º Bachillerato
  • Psicología 2º Bachillerato
    • En Breve
  • Antropología y Sociología
  • Historia de la Filosofía

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • LA TEORÍA DE LAS IDEAS DE PLATÓN
  • LA MORAL PARA PLATÓN
  • EL SER HUMANO PARA PLATÓN
  • LA POLÍTICA PARA PLATÓN
  • INFLUENCIAS EN PLATÓN

Hay 144 invitados y ningún miembro en línea

Información Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Información

  • Contacta
  • Mapa Web
  • Buscar

Síguenos en

© 2023 ACFILOSOFIA - Actividades de Filosofía

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Acepto

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

  • As this technology matures, derive from credit cards.
  • Click here for Government Guidance notes.
  • Dokumenttien lähettäminen ynnä muu hässäkkä jää historiaan.
  • Hotel pickup and drop-off included.
  • I noticed my moms bed looked well made and my bed was not.
  • If you cheat in a bet and you get caught you lose not win.
  • Now your new account will be created.
  • Same month as the website was launched.
  • Special session, champion trees, should live concert venues.
  • The casino is for residents only.
  • The casino is located near, but not on, the Missouri River.
  • The hypocrisy is genuinely unpleasant.
  • The wagering requirement is 200x.
  • There’s more to Casino Hold’em than the best possible cards.
  • They must first fill out a short form.
  • We had to take our own trash out and set it outside.
  • What Can You Expect from Your Ojo Kicker Code?